ASDE-Scouts de Extremadura publica su Memoria Institucional correspondiente al año 2024, un documento que recoge las principales actuaciones desarrolladas a lo largo del año, el alcance de su impacto social, la labor de sus más de 200 personas voluntarias y su contribución a la educación en valores de la infancia y la juventud.
La Memoria 2024 de ASDE-Scouts de Extremadura pone de relieve la importancia de la educación no formal en el desarrollo de competencias clave para la vida: trabajo en equipo, resolución de conflictos, autoconfianza y toma de decisiones. Estos resultados son fruto del compromiso de quienes integran la organización, que de manera altruista educan en estas capacidades a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Respuesta ante emergencias: la DANA en Valencia
Uno de los hitos de 2024 fue la movilización frente a la catástrofe de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. ASDE – Scouts de Extremadura movilizó a decenas de personas voluntarias para ir a realizar acciones directas de ayuda en el terreno, en colaboración con el Ayuntamiento de Aldaia. Además, varios grupos de la Federación pusieron en marcha la Operación PALA junto a más de 2.000 scouts movilizando ayuda para las familias afectadas por las inundaciones, en forma de donaciones y acciones solidarias.
En 2024 se celebraron hitos como el 110º aniversario de la Entidad y el Festival Scout en Badajoz. Asimismo, el Programa de Becas Scouts volvió a garantizar la participación en el Escultismo de aproximadamente un centenar de menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La Memoria completa está disponible para su consulta y descarga en la web de ASDE-Scouts de Extremadura, ofreciendo una visión integral de las acciones desarrolladas y su impacto en la sociedad.